banner

Os vais a perder los cuenta cuentos en el cole??

lunes, 26 de enero de 2015

30 de enero: Día Escolar de la No Violencia y la Paz


Día de la Paz


Paloma de la Paz (Pablo Ruiz Picasso)

El Día Escolar de la No-violencia y la Paz  fue declarado por primera vez en 1964, y reconocido por la UNESCO en 1993. 
Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. 
En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: 
’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora además la muerte de Mahatma Gandhiel hombre del “alma grande”, que con su lucha pacífica y sus acciones de noviolencia, consiguió que la independencia de la India, su país natal, se hiciera realidad. El 30 de Enero de 1948, fué asesinado a tiros por un fanático hinduista. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario